Twitch Channel Indeigen_William

miércoles, 2 de marzo de 2016

Tras un año en el espacio Concluye con éxito la misión más larga en la Estación Espacial Internacional


Tras un año en el espacio Concluye con éxito la misión más larga en la Estación Espacial Internacional

Fue un retorno triunfal para Scott Kelly y Mikhail Kornienko luego de 340 días en el espacio.








CABO CAÑAVERAL, Florida, EU.- El astronauta Scott Kelly regresó a la Tierra el miércoles tras completar una hazaña sin precedentes para la NASA: Pasar un año en órbita. Aterrizó en el inhóspito Kazajstán con un cosmonauta ruso con el que compartió toda su estancia en la estación espacial.

Su cápsula Soyuz bajó en paracaídas sobre las estepas de Asia central poniendo fin así a una misión científicamente enriquecedora en la Estación Espacial Internacional, que comenzó en marzo del año pasado y se considera un primer paso hacia un posible viaje a Marte.
A su llegada a la Tierra se encontraron temperaturas gélidas, justo como cuando despegaron de Kazajstán el 27 de marzo de 2015.


Los dos astronautas fueron sometidos a una serie de pruebas médicas después de aterrizar. Antes de comprometerse a misiones incluso más largas a Marte, la NASA quiere conocer los límites del cuerpo humano durante un año sin gravedad.

Mientras dejaba el mando de la estación espacial el lunes, Kelly destacó: "Hemos estado aquí por un tiempo muy, muy largo". Él y Kornienko bromearon diciéndose mutuamente "¡Lo hicimos!", "¡Lo logramos!".

"Un año parece ahora más largo de lo que pensé que sería", confesó Kelly hace dos semanas.

La misión no duró un año sino 340 días, según el calendario de despegue y aterrizaje ruso, pero aun así es un récord para la NASA.

El astronauta estadounidense que más se acercó al record fijado ahora por Kelly está a 125 días de distancia. Rusia continúa en cabeza cuando se trata de los vuelos espaciales de larga duración. El récord mundial de 438 días fue impuesto por un doctor ruso a mediados de la década de 1990.